Ignacio Cosidó visita esta tarde CEFRONT, el nuevo Centro Nacional de Coordinación de Puestos Fronterizos de la Policía Nacional

Dentro del proyecto «Fronteras Inteligentes» de la Unión Europea

Este novedoso centro de control supone la automatización e implementación de las nuevas tecnologías para el control de fronteras junto con los métodos manuales y tradicionales ya existentes

Las actividades que en él se organizan están basadas en un modelo de trabajo 24 horas y están distribuidas en cuatro áreas: operaciones, estadística, análisis de riesgos y una sala de coordinación

Su principal objetivo es gestionar los puestos fronterizos aéreos, marítimos y terrestres en tiempo real para poder reaccionar de manera inmediata ante cualquier incidencia

El director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, ha visitado en la tarde de hoy el nuevo Centro Nacional de Coordinación de Puestos Fronterizos. La creación de este novedoso centro de control se enmarca dentro del proyecto «Fronteras Inteligentes», impulsado por las instituciones de la Unión Europea. Supone la implementación de nuevas tecnologías en el control de fronteras junto con los métodos manuales y tradicionales ya existentes. Las actividades se organizan en un modelo de trabajo que cubre las 24 horas del día con el objetivo de gestionar los puestos fronterizos aéreos, marítimos y terrestres en tiempo real y poder reaccionar de inmediato ante cualquier incidencia.

Esta tarde, el director general de la Policía Nacional ha asistido al CEFRONT, el nuevo Centro Nacional de Coordinación de Puestos Fronterizos, que supone la gestión integral de todas las actividades desarrolladas en los puestos fronterizos. Ignacio Cosidó ha señalado que «un control más eficaz en las fronteras contribuye a mejorar la seguridad de todos».

Visualización en tiempo real de puestos fronterizos para reaccionar de manera inmediata

Las funciones que en él se llevan a cabo se distribuyen en cuatro áreas de trabajo. El área de operaciones, además de atender incidencias y supervisar operaciones, da respuesta a los puestos fronterizos nacionales y europeos. En el campo estadístico se visualizan todo tipo de cálculos y se emiten informes relacionados con el control de fronteras a través de distintas comparativas y filtros que permiten seleccionar la información deseada. Análisis de riesgos se encarga de recepcionar el formulario sobre las incidencias que se puedan producir, así como de elaborar un boletín quincenal con todas las novedades del Centro. Además, esta área, como complemento a su actividad, realizará  perfiles de riesgo de pasajeros, que permitirá que sean detectados con anterioridad a su llegada al puesto fronterizo. Por último, una sala de control ubicada en el propio centro, donde se da respuesta a las incidencias y solicitudes.

La conexión directa y la visualización en tiempo real de los diferentes puestos fronterizos permitirá a los más de 40 agentes allí destinados reaccionar de manera inmediata ante cualquier circunstancia, así como valorar y comprobar su funcionamiento. El CEFRONT dispone de videoconferencia y está diseñado para dar respuesta a los incidentes graves que puedan aparecer en los puestos fronterizos.

Deja una respuesta

IbericaNews
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.