Los estibadores negocian manteniendo la formación….

Los estibadores aceptan rebajas salariales y ajustes de plantilla a cambio de mantener la formación

 

La asamblea de la Coordinadora respalda el preacuerdo con la patronal, que esperan cerrar el 1 de junio, tras conseguir la garantía de patronal de mantener el empleo y realizar futuros ajustes a través de prejubilaciones. Los estibadores también participarán en la formación de los futuros trabajadores mediante la organización de las prácticas profesionales que será preciso realizar para acceder a la profesión.

Los estibadores confían cerrar un acuerdo definitivo con la patronal en la reunión prevista para el próximo jueves, 1 de junio, con el que logran garantía de empleo para todos los trabajadores del sector a cambio de ceder una rebaja del 10% en los mayores salarios del colectivo.

El acuerdo supondría cerrar así el conflicto abierto en el sector desde el pasado mes de febrero, cuando el Gobierno abordó la reconversión del sector para evitar una multa de la UE, que ha afectado al tráfico de los principales puertos del país.

En virtud del acuerdo, las empresas se comprometen a garantizar el empleo de los 6.150 estibadores que trabajan en los puertos, pero los trabajadores asumen que tras la subrogación de plantillas habrá que ajustarlas, en una cuantía aún no determinada, a través de prejubilaciones voluntarias.

Los estibadores también participarán en la formación de los futuros trabajadores mediante la organización de las prácticas profesionales que serán preciso realizar para acceder a la profesión.

Rebaja de salario a los que más cobran

Como contraprestación, los trabajadores del gremio aceptan bajarse un 10% el sueldo para los mayores salarios y negociar medidas de flexibilidad que mejoren la competitividad de los puertos.

En concreto, la rebaja salarial se aplicará en aquellos trabajadores que perciban más de 2.230 euros mensuales, esto es, el importe equivalente a tres veces el salario mínimo interprofesional y un 5% más.

«Vamos con intención de cerrar el acuerdo el jueves o el viernes a más tardar», aseguró Antolín Goya, coordinador de Coordinadora de Trabajadores del Mar, principal sindicato de estibadores, ante la próxima reunión con las empresas.

Firma de la paz para el 1 de junio

Goya recibió este martes el respaldo de más de doscientos delegados territoriales de la Coordinadora reunidos en asamblea extraordinaria en Madrid para continuar negociando con la patronal en la línea del preacuerdo logrado este lunes.

En caso de que en la próxima reunión entre sindicatos de estibadores y la patronal Anesco, prevista para el 1 de junio, se cierre el acuerdo, los trabajadores desconvocarían las tres jornadas de paro aún programadas en los puertos, para los días 5, 7 y 9 de junio, y culminaría así el conflicto en el sector.

El enfrentamiento surgió el pasado mes de febrero cuando el Ministerio de Fomento planteó un Decreto Ley para reformar el sector con el fin de que cumpla la normativa europea y evitar una multa del Tribunal Superior de Justicia de la UE.

Las empresas votan por seguir asociadas

La asamblea de la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) rechazó este martes llevar a cabo un cambio en sus estatutos para dejar de ser representativa de las empresas en la negociación colectiva.

De esta manera, tal y como ha confirmado un portavoz de Anesco a Servimedia, el principio de acuerdo alcanzado entre patronal y sindicatos sigue vigente, con lo que se ratifica la suspensión de las huelgas hasta el 5 de junio.

Fuente: El Economista.es

Deja una respuesta

IbericaNews
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.