España celebra el acuerdo alcanzado en la Cumbre del Clima de Lima, que confirma que se puede lograr un acuerdo global en París 2015

La Conferencia ha acordado finalmente, de madrugada, un texto que establece las bases para el Acuerdo que se ha de adoptar el próximo año al garantizar la transparencia de los compromisos de reducción de emisiones, que deberán presentarse en el primer trimestre de 2015

Isabel García Tejerina ha mostrado su satisfacción por este acuerdo, aprobado por consenso, “tras volcarnos durante los últimos días en reuniones bilaterales y de coordinación interna con la UE, con el objetivo de llegar finalmente a un resultado positivo”

“Para llegar a este texto final se ha requerido de mucho esfuerzo de todas las partes, por lo que este acuerdo alcanzado es la clara evidencia de la voluntad de todos los países para frenar el cambio climático”, ha señalado la ministra

La delegación española en la Cumbre del Clima celebrada en Lima (Perú), encabezada por la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha celebrado el acuerdo alcanzado finalmente, de madrugada, que confirma que se puede lograr un acuerdo global en la cita decisiva de París, en 2015.

Tras dos intensas semanas, la vigésima sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20) ha acordado un texto, el “Llamamiento de Lima a la Acción Climática”, que permite continuar el camino hacia la Cumbre de París del próximo año.

Este texto alcanzado establece las bases para el Acuerdo de la Cumbre de París 2015 al garantizar la transparencia de los compromisos de reducción de emisiones, que deberán presentarse en el primer trimestre del año que viene.

VOLUNTAD DE TODOS LOS PAÍSES PARA FRENAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

La ministra Isabel García Tejerina, recién aterrizada en Madrid, ha demostrado su satisfacción por este acuerdo, aprobado por consenso, “pues los últimos días nos hemos volcado en reuniones bilaterales y de coordinación interna con la Unión, todo con el objetivo de llegar finalmente a un resultado positivo”.

“La Cumbre recién concluida en Lima ha sido compleja, y para llegar a este texto final se ha requerido de mucho esfuerzo de todas las partes, por lo que este acuerdo alcanzado es la clara evidencia de la  voluntad de todos los países para frenar el cambio climático”, ha añadido la ministra.

FLEXIBILIZACIÓN DE LA UE

En este sentido, los 28 Estados miembro de la Unión Europea han trabajado intensamente para facilitar el acuerdo, y han flexibilizado su postura inicial en aras a conseguir ese texto final de Lima que implique a todos los países del mundo.

García Tejerina ha querido felicitar al Gobierno de Perú por “su magnífica organización” y, muy especialmente, a su ministro del Ambiente y presidente de la Cumbre, Manuel Pulgar, “por el excelente trabajo llevado a cabo en estas dos intensas semanas y por su empeño en poner de acuerdo a todas las partes para alcanzar el consenso”.

García Tejerina ha estado acompañada en la Cumbre por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, y por la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), Susana Magro, junto a varios técnicos de la OECC.

IbericaNews
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.