García Tejerina: “Toda acción del Gobierno en el ámbito agroalimentario tiene como fin último la mejora de su renta”

Señala que el Ejecutivo lleva tres años adoptando medidas para impulsar el crecimiento del sector agroalimentario

Sostiene que la Junta de Andalucía ha olvidado al sector agrario, lo que ha ocasionado que el campo andaluz haya perdido este año 54 millones de euros en desarrollo rural

Recuerda que el sector agroalimentario va a recibir 47.000 millones de euros de la PAC, de los que unos 12.400 millones corresponden a Andalucía

Apunta que se van a reducir el número de jornadas necesarias para percibir el subsidio agrario

Asegura que el Gobierno cumple con sus compromisos de financiación también en materia de Desarrollo Rural

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado esta mañana en el Congreso de los Diputados, que “el Gobierno lleva tres años adoptando numerosas medidas para impulsar el crecimiento del sector agroalimentario y hacerlo cada vez más competitivo, lo que redundará en una mejora de sus rentas”.

En respuesta a una pregunta del diputado socialista Jesús Sicilia, la ministra recalcaba que “toda acción del Gobierno en el ámbito agroalimentario tiene como fin último la mejora de la renta de las personas que tienen en él su medio de vida”.

Así, García Tejerina ha recordado que el Gobierno ha logrado asegurar la PAC hasta 2020, “que es un componente muy importante de la renta agraria”, ya que supone de media el 30% para las 900.000 explotaciones, “que van a recibir los 47.000 millones de euros negociados por este Gobierno, de los que unos 12.400 millones corresponden a Andalucía”. En este ámbito, García Tejerina ha subrayado que el Gobierno negoció una reforma de la PAC “que favorece especialmente a esta Comunidad Autónoma”.

Asimismo, García Tejerina ha adelantado que el Gobierno está trabajando en un informe que servirá de base para la reducción coyuntural de los módulos fiscales, en función de las circunstancias excepcionales que se dieron en 2014 por las incidencias climatológicas.

Al mismo tiempo, la ministra ha enumerado otras iniciativas, como el anticipo del pago de las ayudas de la PAC, “lo que ha permitido el pago adelantado de más de dos mil millones de euros”; y se ha acortado el periodo de retención para el cobro de la prima por vaca nodriza, de enorme importancia para la ganadería. “Y hemos facilitado el acceso a la financiación, a través de SAECA y a través del ICO”, ha completado.

También ha asegurado que se van a reducir el número de jornadas necesarias para percibir el subsidio agrario

COMPROMISO CON ANDALUCÍA

En todo caso, la ministra ha reiterado que el Gobierno va a cumplir con sus compromisos con el campo andaluz. En concreto, García Tejerina ha señalado que los seguros agrariosgarantizan la estabilidad de las rentas agrarias. Por este motivo, el Gobierno ha destinado más de 22 millones de euros para subvencionar esta política en Andalucía. “Pero lo hacemos en solitario, porque la aportación de la Junta es de 0 euros “.

Además, “el Gobierno cumple con sus compromisos de financiación también en materia de Desarrollo Rural y la Junta de Andalucía no”, ha subrayado García Tejerina, quien ha añadido que las pérdidas para Andalucía se deben a que “la Junta ha olvidado al sector agrario”, lo que ha ocasionado que el campo andaluz haya perdido este año 54 millones de euros en desarrollo rural. “La financiación del Ministerio no faltaba, faltaba la de la Junta de Andalucía”, ha reiterado.

IbericaNews
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.